Cuatro empresarios de Oakland, California están recaudando fondos para reconstruir sus negocios después de Covid. ¡Apóyalos hoy!
La pandemia de Covid-19 ha impactado en la vida de millones de personas en todo Estados Unidos. Las pequeñas empresas se han visto especialmente afectadas por la pandemia mundial, ya que muchas han cerrado durante largos periodos de tiempo. Estas pequeñas y microempresas desempeñan un papel fundamental en la economía local, como empleadores de algunos de los trabajadores con salarios bajos más vulnerables, que representan en gran medida a personas de color, mujeres, inmigrantes y refugiados.
En 2021, Root Change, en colaboración con Mauricio Miller y The Unity Council, una organización sin fines de lucro para el desarrollo de la equidad social en Oakland, California, lanzó el programa piloto de la Iniciativa de Independencia Comunitaria (CII por sus siglas en inglés) para la recuperación de negocios en Oakland, con el fin de probar un modelo alternativo de cambio impulsado por los pares, para la reconstrucción de las economías locales. El programa piloto se basa en el éxito de la Iniciativa de Independencia Familiar (FII por sus siglas en inglés), fundada por Mauricio Miller, autor de The Alternative. Mauricio se asoció recientemente con Root Change para poner en marcha la Iniciativa de Independencia Comunitaria (CII).
El programa piloto de CII para la recuperación de negocios en Oakland ofrece una estructura para invertir en microempresas vulnerables con el fin de ayudarlas a reconstruirse y volver a contratar a sus empleados. Los negocios participantes forman grupos de apoyo entre pares, reciben una inversión de capital social y utilizan la Plataforma de Mutualidad, una herramienta en línea para obtener financiación colectiva (crowdfunding) para alcanzar los objetivos de crecimiento del negocio. Root Change se asoció con The Unity Council para llevar a cabo este programa piloto en la zona de Fruitvale, en Oakland. The Unity Council es una Corporación de Desarrollo de Equidad Social sin fines de lucro con una historia de 55 años en Fruitvale, promoviendo la equidad social y construyendo comunidades dinámicas donde todos puedan trabajar, aprender y prosperar. Ellos ayudaron a reclutar cuatro negocios de propiedad latina en la zona de Fruitvale para este piloto.
Estamos muy entusiasmados de compartir con ustedes los cuatro negocios participantes y los proyectos de recuperación que han lanzado en la Plataforma de Mutualidad. Se necesita una mezcla de valentía y determinación para abrir un negocio en Estados Unidos. Estos empresarios están luchando contra las adversidades y empleando a otras personas trabajadoras de la comunidad en el proceso. Te invitamos a contribuir a sus proyectos en la Plataforma de la Mutualidad. Cada uno de estos negocios es activo en su comunidad y ha ayudado a los residentes y a otros miembros de la comunidad empresarial durante la crisis de Covid-19. Todos ellos han dedicado una parte de sus propios fondos a sus proyectos de recuperación. Root Change ha ofrecido igualar lo que los negocios logren financiar mediante crowdfunding en la Plataforma de la Mutualidad hasta $1,000. Al contribuir hoy, estarás ayudando a reconstruir nuestra economía local.
Nena’s Hair Studio es propiedad de Virginia. Utilizó sus ahorros para poner en marcha su peluquería en el distrito de Fruitvale, en Oakland, y lleva abierta seis años. Virginia espera utilizar los fondos que recaude para trasladarse a un espacio más grande que la ayude a expandirse y a contratar a más estilistas. De momento, su salón cuenta con dos estaciones en las que los estilistas pueden atender a los clientes. La nueva ubicación la ayudaría a ampliar a ocho estaciones y a emplear a más personas.
Oro Laminado Ismael es propiedad de Ismael, que comenzó su negocio en 2014 después de trabajar 15 años en una empresa de biotecnología. El camino de Ismael como emprendedor no ha sido fácil, ha recibido poca ayuda y ha habido pocas personas a las que puede acudir en busca de apoyo. Planea utilizar los fondos que recaude para devolver a su comunidad, y asociarse con otros empresarios de la zona para alquilar colectivamente un espacio comercial más grande, donde todos puedan operar y expandir sus negocios.
Bakery El Sol es propiedad de Alejandra y su familia. La panadería lleva 12 años abierta en Fruitvale, y casi tuvo que cerrar debido a la pandemia. Afortunadamente, un subsidio por parte del gobierno federal les ayudó a sobrevivir. Ahora, Alejandra tiene los ojos puestos en ampliar sus operaciones. Alejandra planea utilizar los fondos que recaude para comprar más vitrinas para su panadería y poder vender más delicioso pan dulce mexicano y otros productos horneados.
Huarache Azteca es propiedad de Eva Saavedra. El restaurante mexicano ha sido un pilar del vecindario de Fruitvale. Eva, la matriarca de su familia, empezó su negocio por necesidad cuando su marido enfermó, vendiendo comida después de los partidos de fútbol para mantener a su familia. Veinte años después, Huarache Azteca se ha convertido en un restaurante consolidado. Tiene previsto utilizar los fondos que recaude para comprar la propiedad que su restaurante ha estado alquilando. También espera poner asientos al aire libre, lo que permitiría servir a más gente y contratar más empleados.