This post is also available on the Root Change blog in English.
A principios de 2021, Root Change se asoció con People’s Self-Help Housing (PSHH), la organización de vivienda sin fines de lucro con más años de servicio en la costa central de California para realizar un programa piloto de la Iniciativa de Independencia Comunitaria (CII por sus siglas en inglés). La CII es un modelo de cambio impulsado por los pares que invierte en los talentos, las fortalezas y el ingenio de las personas que viven en comunidades de bajos ingresos. La iniciativa no ofrece servicios ni asesoramiento a las familias. En cambio, proporciona una estructura dentro de la cual las familias establecen sus propias metas y fortalecen las redes sociales que apoyan su progreso. El proyecto piloto con PSHH se llevó a cabo entre junio y diciembre de 2021 e incluyó a 20 familias que viven en tres comunidades de viviendas de PSHH.
Las 20 familias se dividieron en 4 grupos familiares. El hecho de que el programa piloto comenzó durante el segundo año de la pandemia por COVID-19 presentó varios retos; desde el reclutamiento y orientación de las familias hasta las reuniones de los grupos familiares. Aún así, las familias encontraron maneras para reunirse y compartir sus metas y estrategias entre sí: en reuniones de zoom, en llamadas de WhatsApp o en reuniones presenciales en espacios al aire libre con distanciamiento social. A continuación se pueden ver algunos de los principales resultados del programa piloto de 6 meses.
Metas familiares
Entre las principales metas mencionadas por las familias en los diarios familiares mensuales a lo largo del proyecto piloto estaban: mejorar su situación financiera, comprar una casa propia, mantener a sus hijos en la escuela, iniciar un negocio y mejorar su vivienda. Preguntamos a las familias sobre las estrategias que utilizaban para alcanzar esos objetivos y notamos que la mayoría de ellas querían ahorrar dinero y aumentar sus ingresos para lograr su objetivo de comprar una casa propia. Para mejorar su situación de vivienda, muchas familias mencionaron que limpiaban con regularidad, reorganizaban los muebles, se deshacían de cosas que ya no utilizaban y ponían adornos, como plantas, en sus casas.
Hacia los últimos meses del proyecto piloto supimos que varias familias estaban logrando algunas de sus metas, ahorrando, pagando deudas y mejorando el bienestar general de sus familias. Algunos participantes mencionaron que las reuniones de sus grupos familiares les habían ayudado ya que habían aprendido nuevas formas para mejorar sus finanzas, se habían sentido apoyados por los demás y estaban llevando un seguimiento de sus metas.
Cambios financieros
Cuando el proyecto piloto comenzó en junio, tres de las 20 familias tenían un negocio, y varias tenían el objetivo de crear un negocio propio. Una familia pudo iniciar un nuevo negocio utilizando su inversión de CII (1,000 dólares) para comprar el equipo necesario. Muchas otras informaron que habían ahorrado su inversión de CII para iniciar un negocio en el futuro. A lo largo del proyecto piloto, se observó un aumento del 8% en los ingresos mensuales promedio de las familias y un aumento del 36% en el porcentaje de familias que estaban ahorrando. La cantidad promedio de dinero que ahorraban también aumentó del 4% al 8% de sus ingresos mensuales en promedio.
Cambios en el ámbito social
Otro gran cambio que observamos a lo largo del proyecto piloto fue el número de familias que proporcionan y reciben ayuda de distintos tipos, lo que también se conoce como mutualidad. La mutualidad en la CII se monitorea a través de un diario familiar mensual (encuesta) en el cual se pregunta: “¿Alguien le ayudó a usted o a su familia este mes brindándole ayuda económica/no económica?” y “¿Usted o su familia ayudaron a alguien este mes brindándole ayuda económica/no económica?”
En junio, el 20% de las familias declaró haber recibido algún tipo de ayuda y el 50% declaró haber brindado ayuda. Este porcentaje creció a lo largo del proyecto piloto y alcanzó su punto máximo en octubre, cuando las 20 familias recibieron apoyo y 19 brindaron apoyo. Algunos ejemplos de apoyo son dar y recibir ropa para sus hijos, cuidar de los hijos de los demás, compartir alimentos, proporcionar información que pueda ayudar a los objetivos de negocios de los demás, ofrecer recomendaciones de trabajo y darse apoyo moral entre sí.
Viendo hacia el futuro
Hay fuertes indicios de que los lazos sociales creados durante el proyecto piloto con PSHH continuarán. Cuando el proyecto piloto concluyó en diciembre de 2021, los cuatro grupos familiares declararon que estaban interesados en seguir reuniéndose debido a la fuerte red de apoyo que sentían con sus compañeros. Uno de los grupos incluso mencionó la posibilidad de iniciar un negocio juntos.
PSHH seguirá aprendiendo de los datos recabados durante el piloto y buscando nuevos enfoques que puedan apoyar mejor a sus residentes. Por otra parte, Root Change sigue reforzando y adaptando el modelo de CII, aprovechando el éxito y los aprendizajes de los diferentes proyectos piloto de CII y trabajando para crear una comunidad que utilice este modelo. Por ejemplo, recientemente compartimos los resultados de un proyecto piloto de un año en tres países y de un proyecto piloto con empresas en Oakland, California. Actualmente, estamos lanzando iniciativas de CII con comunidades en Malawi y en la ciudad de Nueva York. ¡Sigan atentos para más información!